¿Cuáles son los tipos de instalaciones industriales?

Tipos de instalaciones industriales y sus elementos más importantes

Las instalaciones industriales son necesarias para que puedan realizarse, de forma eficiente, las actividades productivas. Hoy en día existen diferentes tipos de instalaciones industriales que se componen de elementos que garantizan la transformación de la materia prima y la fabricación de los productos.

¿Qué son las instalaciones industriales?

Una instalación industrial combina e integra diversos servicios y suministros que tienen por objeto facilitar el trabajo en las plantas industriales funcionales y, con ello, la correcta transformación o fabricación de ciertos productos.

Es así como encontramos que las instalaciones industriales forman parte de un conjunto más grande como lo es una planta industrial. El sistema de las plantas es compacto y se encarga de realizar diversos procesos que se dividen por etapas. En una planta no solo se lleva a cabo la fabricación de piezas, sino que también se incluye el almacenamiento de los productos terminados, así como de las materias primas para la fabricación.

La instalación industrial comprende, además, diversos sistemas que se encargan de proporcionar electricidad, ventilación, hacer el saneamiento, entre otros y, por supuesto, la maquinaria para poder llevar a cabo todos los procesos.

La instalación eléctrica es uno de los tipos de instalaciones industriales más importantes.

Los tipos de instalaciones industriales

Los diversos tipos de instalaciones industriales tienen el objetivo común de combinar el trabajo de los operarios con las máquinas para poder transformar materias primas y energía, de acuerdo con un proceso de fabricación específico. Cuando se trata de la producción en serie, los tipos de instalaciones industriales son la base sobre la que se erige todo el proyecto de una empresa.

Por otra parte, cabe destacar que a toda instalación industrial le acompañan diversas actividades y disciplinas como la seguridad, la higiene y el mantenimiento industrial.

Instalaciones eléctricas

Uno de los tipos de instalaciones industriales más importante es la eléctrica, pues sin ella, la planta no podría operar. La instalación eléctrica tiene en cuenta la toma de energía por parte de una distribuidora y la producción de electricidad en el interior de la planta. También se consideran la puesta a tierra (que resulta indispensable para las naves industriales), el control de la energía y la protección eléctrica.

Los elementos de las instalaciones eléctricas son diversos, y entre ellos se encuentran los que se encargan de gestionar la energía, realizar la automatización de los procesos, la conexión de las máquinas herramienta y los sistemas de seguridad.

Instalaciones industriales mecánicas

Las instalaciones industriales mecánicas comprenden la instalación de tuberías para realizar diversos procesos, así como la puesta en marcha de sistemas mecánicos específicos. También se incluyen dentro de este tipo de instalación industrial los sistemas de montaje mecánico para las líneas de producción. Es decir, la disposición de las diversas máquinas que forman parte de una línea de producción.

En resumen, los elementos mecánicos en su conjunto forman parte de los tipos de instalaciones industriales indispensables de una empresa. Sus elementos más importantes incluyen las tuberías y las diferentes instalaciones mecánicas, e hidráulicas, a las que dedicamos sus propios apartados a continuación.

Los tipos de instalaciones industriales incluyen la puesta en marcha de las máquinas herramienta

Instalaciones neumáticas

A las instalaciones neumáticas pertenecen las tuberías que tienen por objetivo distribuir aire comprimido que contribuye en el funcionamiento de las herramientas, máquinas y equipos que forman parte de una cadena de producción.

Algunos de los elementos más importantes de este tipo de instalación industrial son el compresor de aire, las mangueras neumáticas, las válvulas reguladoras y de control de la presión de aire o gas, y los actuadores.

Instalaciones hidráulicas

Las instalaciones industriales hidráulicas son muy similares a las neumáticas. La principal diferencia es que utilizan diferentes fluidos, pues mientras la neumática se encarga de los gases, la hidráulica lo hace de los líquidos. Se dice que estos dos tipos de instalaciones industriales son similares porque están formadas de elementos parecidos como las tuberías para distribuir los fluidos y por supuesto, válvulas, actuadores y bombas, así como depósitos para almacenar los fluidos.

En el caso de la instalación hidráulica, se utilizan bombas hidráulicas y actuadores como los cilindros y motores. Estos elementos son específicos para distribuir y almacenar líquidos.

Instalaciones de máquinas herramienta

Las plantas y fábricas que se dedican a la producción en serie o la transformación de materias primas para elaborar piezas, requieren de ciertas máquinas herramienta. La instalación de las máquinas requiere, a la vez, de los otros tipos de instalaciones industriales como, por ejemplo, instalaciones eléctricas para suministrar electricidad a las máquinas.

En el momento de adquirir maquinaria como prensas, fresadoras, tornos o taladros, que tenemos disponibles en Transformados Metálicos Toral, se debe consultar el esquema de la máquina en el que se especifican los tipos de instalaciones industriales que requiere (eléctricas, mecánicas, hidráulicas, neumáticas, etc.). Pregúntanos por nuestro servicio de instalación in situ y puesta en marcha de maquinaria en naves industriales aquí.

Instalaciones de seguridad industrial

Este es uno de los tipos de instalaciones industriales más importantes, pues se encarga de velar por la seguridad de toda la planta de producción. Estas instalaciones tienen el objetivo de proteger a los operarios, pero también las instalaciones y todo lo que se encuentra en su interior, y el medioambiente (a través de la adecuada gestión de los residuos).

es_ESEspañol